Alrededor del 10 % de la población adulta sufre de insomnio severo y toma medicamentos con regularidad. En las...
-
MenúRegreso
-
Yemoterapia
-
-
Quiénes somos
-
-
Nuestros productos
-
- Formaciones
- Puntos de venta
- Blog
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog
-
Recupera el sueño sin efectos secundariosLee mas
-
¡Impulsa tu inmunidad con los brotes!13993 visitasLee mas
Nuestro sistema inmunitario protege nuestro cuerpo de los virus y las bacterias. Si estos últimos se multiplican en...
-
Tratamiento de los dolores de cabeza de forma natural con la gemoterapia19427 visitasLee mas
Las cefaleas y las migrañas amargan la vida de millones de personas en todo el mundo. Algunas dolencias tienen causas...
Entradas de blog populares
-
Tratamiento de los dolores de cabeza de forma natural con la gemoterapia19427 visitasLas cefaleas y las migrañas amargan la vida de millones de personas en todo el mundo. Algunas dolencias tienen causas...Lee mas
-
¡Impulsa tu inmunidad con los brotes!13993 visitasNuestro sistema inmunitario protege nuestro cuerpo de los virus y las bacterias. Si estos últimos se multiplican en...Lee mas
-
Recupera el sueño sin efectos secundarios10994 visitasAlrededor del 10 % de la población adulta sufre de insomnio severo y toma medicamentos con regularidad. En las...Lee mas
Recupera el sueño sin efectos secundarios
Alrededor del 10 % de la población adulta sufre de insomnio severo y toma medicamentos con regularidad. En las residencias, estas cifras llegan incluso al 20 % o al 50 %. Sin embargo, las soluciones naturales están al alcance de la mano. Naturales, por lo tanto, sin aditivos, adicción ni efectos secundarios. Y es que es posible recuperar el equilibrio saliendo del círculo vicioso de tomar sedantes por la noche y estimulantes por la mañana. ¿Quieres más información?
Recordemos rápidamente las fases del sueño
Estamos familiarizados con el sueño paradoxal, llamado REM (Rapid Eye Movements), que corresponde a la fase en la que soñamos. Este es EL momento de recuperarse de la fatiga nerviosa y de organizar la información acumulada durante el día. Al mismo tiempo, el sueño lento se divide en fases de profundidad creciente: adormecimiento, sueño ligero y sueño profundo, que es particularmente importante para la recuperación física. Cada una de estas fases tiene su propio interés y debe ser respetada para conseguir un sueño realmente reparador.
¿Sufres de insomnio?
El insomnio se describe como un sueño de mala calidad o insuficiente que tiene un efecto perjudicial en el funcionamiento diurno. Pero eso ya lo sabías.
Concretamente, los síntomas típicos son:
- Tardar más de 30 minutos en conciliar el sueño
- Despertares nocturnos frecuentes
- Despertares demasiado temprano
¿Por qué yo?
El insomnio secundario suele tener una explicación: estilo de vida, estrés, entorno que interfiere con el sueño (ruido, luz), depresión, trastornos somáticos (tos, reflujo gastroesofágico), trastornos típicos del sueño (apnea, síndrome de piernas inquietas), toma de medicamentos, trastornos del ritmo circadiano (desfase horario, trabajo a horas desfasadas, etc.), son factores que pueden impedir un sueño tranquilo. Si te reconoces en estas causas, sabes lo que tienes que hacer para mejorar tus noches. Si ya has descartado todos estos factores potenciales, es posible que sufras de insomnio primario, que es un insomnio cuya etiología no se puede establecer. Pero ten la seguridad de que también existen soluciones en este caso.
Remedios naturales
Existen soluciones para los trastornos del sueño. Estas son algunas:
Preparación para el sueño con técnicas de relajación
¡El sueño se prepara! Es esencial controlar las ideas y las emociones. Lo ideal es aprender a manejarlas a través de técnicas de gestión del estrés (enlace artículo Doctissimo). Hay muchos métodos, pero la práctica del yoga, la relajación o la sofrología suelen funcionar bien.
Acupuntura
Entre las medicinas alternativas, la acupuntura es una opción que permite la relajación. En caso de mujeres embarazadas que sufren trastornos del sueño, la terapia con agujas está particularmente indicada.
Instauración de un ritual para la hora de dormir
Esta práctica no es solo para los niños, los adultos también pueden disfrutar de los beneficios del ritual de la hora de dormir.
Una vez en la cama, inspira y expira muy profundamente durante 5 minutos para desconectar totalmente. Para reforzar los beneficios de la respiración, no dudes en poner un poco de música de fondo.
Olvídate de las pantallas y, en general, de cualquier dispositivo de ondas magnéticas. En lugar de tu teléfono móvil o televisión, coge un buen libro o una revista antes de irte a dormir.
Aromaterapia
Los aceites esenciales pueden ser verdaderos aliados para un sueño saludable y reparador.
En difusión, crea un ambiente propicio para la relajación antes de la hora de dormir difundiendo aceites esenciales en tu habitación (30 minutos antes de irte a dormir y no durante el sueño). Los mejores aceites esenciales son: mandarina, naranja dulce, lavanda verdadera o manzanilla noble.
Si no tienes un difusor en casa, 2-3 gotas en la almohada o en las muñecas para inhalar son suficientes.
Sin embargo, los aceites esenciales deben utilizarse con precaución y algunos pueden estar contraindicados para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
¿Y los brotes?
Otra solución es apostar por la gemoterapia y los brotes.
A través de su acción en cada persona, el brote opera un cambio profundo y suave, adaptado al ritmo del cuerpo. Como un guardián que nos ayuda a encontrar nuestro camino hacia la luz, nos ayuda durante un tiempo hasta que somos lo suficientemente fuertes para prescindir de él y sacar de nosotros lo que necesitamos. En cuanto al sueño, la investigación en gemoterapia ha mostrado muy buenos resultados, especialmente para dos brotes: el Higo y el Tilo.
¿Qué brotes elegir?
El brote de higo: el higo es un brote que regula el sistema nervioso, y es un gran macerado de la gemoterapia. Actúa principalmente sobre el estrés y, por consiguiente, sobre los trastornos asociados: problemas de sueño y de digestión, especialmente en el estómago. El higo calma y alivia el estrés, facilita la conciliación del sueño y reduce los despertares nocturnos. Si sueles dar vueltas a la cabeza y pensar en problemas que te impiden dormir, la yema de higo está hecha para ti.

Está especialmente indicada para luchar contra los trastornos del sueño gracias a 3 acciones:
- En el eje corticohipotalámico, es decir, a nivel psicosomático: puede regular muchos trastornos derivados de la distonía neurovegetativa (fatiga, sed, vértigos, etc.).
- Contra la ansiedad: su acción neurosedante tiene consecuencias tanto en el insomnio como en sus causas potenciales.
- Sobre la secreción gástrica y el apetito: tiene propiedades muy interesantes contra las náuseas y la indigestión de origen nervioso.
El brote de tilo: el tilo es un árbol imponente pero delicado. Tiene un lado «reconfortante», un poco como una abuela cariñosa y protectora. En gemoterapia, uno de sus puntos fuertes es que ejerce una actividad reguladora del sistema nervioso. Está indicado para la ansiedad y el estrés y también cuando el sistema nervioso está completamente desorientado. Sin embargo, su principal indicación sigue siendo la de promover un sueño saludable y reparador, tanto en bebés, como en niños y adultos.
También se recomienda para personas hiperactivas, ya que les permite relajarse y tener menos pensamientos obsesivos y, por lo tanto, la mente puede concentrarse más fácilmente.

En resumen, el macerado de tilo tiene virtudes tranquilizantes y calmantes gracias a 3 acciones específicas:
- Aumenta los niveles de serotonina con un efecto calmante.
- Actúa sobre el sistema digestivo.
- Se ha observado que es útil en la retirada de somníferos y analgésicos.
Combinando estos dos brotes se obtiene una sinergia muy completa y complementaria: los complejos NOCTIGEM y NOCTIGEM SPRAY. En un estudio de eficacia realizado entre 2011 y 2013 en 20 pacientes que sufrían de insomnio crónico primario, casi la mitad de ellos observaron una tendencia al aumento de su sueño lento y profundo (18 minutos de media) y del sueño paradoxal (25 minutos más). ¡Son unas cifras fantásticas que incitan a abrir la puerta de la nueva libertad!
Posología :
- Hasta 12 años: una gota por día y por año de edad bajo la lengua o en un vaso de agua preferentemente fuera de las comidas.
- Bebés: una gota al día en el biberón o a través de la madre lactante.
- Adultos: 5 gotas 3 veces al día (fuera de las comidas) o 15 gotas directamente en un vaso de agua.
La gemoterapia se suele tomar como tratamiento de 3 semanas. Para periodos más largos, recuerda descansar una semana antes de reanudarlo.
No dudes en pedir consejo a un profesional de la salud para obtener más información.
Références
- Fragopoulou AF Brain proteome response following whole body exposure of mice to mobile phone of wireless DECT base radiation, Electromagn Biol Med. 2012 Dec; 31(4):250-74. Epub 2012 janv 20.
- Ethnopharmacological studies on antispasmodic and antiplatelet activities of Ficus carica Gilani AH, ehmood MH, Janbaz KH, Khan AU, Saeed SA. J Ethnopharmacol. 2008 Sep 2; 119(1):1-5
- Inder Kumar Makhija et al Annals of Biological Research, 2010, 1 (4): 171-180
- https://www.doctissimo.fr/psychologie/sommeil-et-troubles-du-sommeil/traitements-non-medicamenteux-de-l-insomnie/remedes-naturels-insomnie-troubles-du-sommeil#:~:text=de%20vous%20coucher.-,L'hom%C3%A9opathie%20pour%20soigner%20les%20troubles%20du%20sommeil,5%20granules%20matin%20et%20soir.
Entradas de blog relacionadas
-
Tratamiento de los dolores de cabeza de forma natural con la gemoterapia
12/02/202019427 visitasLas cefaleas y las migrañas amargan la vida de millones de personas en todo el mundo. Algunas dolencias tienen causas...Lee mas -
¡Impulsa tu inmunidad con los brotes!
07/04/202013993 visitasNuestro sistema inmunitario protege nuestro cuerpo de los virus y las bacterias. Si estos últimos se multiplican en...Lee mas