Alrededor del 10 % de la población adulta sufre de insomnio severo y toma medicamentos con regularidad. En las...
-
MenúRegreso
-
Yemoterapia
-
-
Quiénes somos
-
-
Nuestros productos
-
- Formaciones
- Puntos de venta
- Blog
Buscar en blog
Categorías de blogs
Últimas entradas del blog
-
Recupera el sueño sin efectos secundariosLee mas
-
¡Impulsa tu inmunidad con los brotes!13993 visitasLee mas
Nuestro sistema inmunitario protege nuestro cuerpo de los virus y las bacterias. Si estos últimos se multiplican en...
-
Tratamiento de los dolores de cabeza de forma natural con la gemoterapia19428 visitasLee mas
Las cefaleas y las migrañas amargan la vida de millones de personas en todo el mundo. Algunas dolencias tienen causas...
Entradas de blog populares
-
Tratamiento de los dolores de cabeza de forma natural con la gemoterapia19428 visitasLas cefaleas y las migrañas amargan la vida de millones de personas en todo el mundo. Algunas dolencias tienen causas...Lee mas
-
¡Impulsa tu inmunidad con los brotes!13993 visitasNuestro sistema inmunitario protege nuestro cuerpo de los virus y las bacterias. Si estos últimos se multiplican en...Lee mas
-
Recupera el sueño sin efectos secundarios10994 visitasAlrededor del 10 % de la población adulta sufre de insomnio severo y toma medicamentos con regularidad. En las...Lee mas
Tratamiento de los dolores de cabeza de forma natural con la gemoterapia
Las cefaleas y las migrañas amargan la vida de millones de personas en todo el mundo. Algunas dolencias tienen causas bien definidas y para otras el origen sigue siendo un misterio... ¿Sabías que, además de las formas tradicionales alopáticas de tratarlas, existen remedios naturales de brotes no adictivos para aliviarlas?
¿Te duele la cabeza?
El dolor de cabeza es una manifestación dolorosa e incapacitante, y existen varios tipos:
• Dolor de cabeza por tensión
• Migraña, que es una enfermedad neurológica compleja
• Algia vascular facial
Otras causas pueden provocar dolores de cabeza, como el abuso de medicamentos o la sinusitis.
¿Qué es el dolor de cabeza por tensión?
Las causas de los dolores de cabeza por tensión pueden:
• Estar relacionadas con estrés
• Deberse a problemas musculoesqueléticos cervicales
• Estar relacionadas con un estado depresivo, un acontecimiento desagradable, un exceso de trabajo
Más del 70 % de las personas tienen dolores de cabeza tensionales episódicos, y la forma crónica afecta solo al 1-3 % de los adultos. Estos problemas suelen aparecer en la adolescencia y afectan a tres mujeres por cada dos hombres.
¿En qué consiste la cefalea?
• Causa dolor en toda la cabeza (cráneo, contracción de la cabeza)
• Las crisis son episódicas
• El dolor es de intensidad leve a moderada y no suele asociarse con náuseas o vómitos
• Normalmente dura unas horas
¿Qué es la migraña?
Por definición, el término migraña significa «mitad del cráneo», lo que significa que el dolor se localiza en la mitad de la cabeza y luego puede extenderse a todo el cráneo. Es una enfermedad neurológica compleja que puede impedir totalmente el funcionamiento del cuerpo. Las causas son complejas, pero podemos decir que hay personas que tienen predisposición, en parte genética, que hace que el cerebro reaccione con mayor fuerza que la media a ciertos desencadenantes.
¿En qué consiste la migraña?
• Dolor punzante pulsátil en un lado de la cabeza
• Puede durar horas, incluso días
• El dolor aumenta gradualmente
• Viene acompañado de náuseas, vómitos O de intolerancia a la luz
• Viene precedido de signos «premonitorios»: alteraciones visuales o sensoriales (hormigueo), dificultad para hablar, paresia unilateral y/o falta de coordinación.
¿Qué es el algia vascular facial?
El algia vascular facial es más rara (1/1000) y es un síndrome caracterizado por la repetición del dolor facial, generalmente en un solo lado de la cabeza y cerca de un ojo. Aparece de repente, es extremadamente intenso y doloroso. Esta forma primitiva de cefalea generalmente afecta más a los hombres que a las mujeres (6 hombres por 1 mujer).
¿En qué consiste el algia vascular facial?
• Se desarrolla a partir de los 20 años
• Dolores de cabeza frecuentes y recurrentes, breves
• Extremadamente severos
• Con dolor alrededor del ojo, que se vuelve rojo y lagrimea
• Nariz que gotea o se congestiona en el lado afectado
Como ya se ha mencionado, una cefalea también puede producirse como resultado de un consumo excesivo de medicamentos para el dolor de cabeza. Hasta el 5 % de los individuos en ciertas poblaciones se ven afectados, más en general las mujeres.
Para tratar este tipo de problema, solo hay una solución: la retirada progresiva de los analgésicos (aspirinas, paracetamol, etc.).
EL DOLOR
Cualquiera que sea la causa, el dolor sigue un mecanismo similar en el cuerpo. En efecto, todos los nervios del cuerpo transmiten siempre mensajes de alerta al cerebro. El sistema nervioso es, por lo tanto, la ruta por la que se transmiten los mensajes de alerta al cerebro. Solo cuando el mensaje llega al cerebro se convierte en dolor y se percibe como tal. El organismo tiene su propio sistema de control del dolor. Se trata de la secreción de morfinas naturales: endorfinas o endomorfinas. Estas sustancias desempeñan un papel en la inhibición del dolor.
Para detener los dolores de cabeza, es necesario buscar moléculas que tengan propiedades:
• Antiinflamatorias
• Analgésicas
• Calmantes del sistema nervioso
• Anticoagulantes
• Serotoninérgicas
• Estimulantes inmunológicas
• Antiinfecciosas
• Drenantes
Midogem Forte
El complejo MIDOGEM FORTE está compuesto por brotes de Alnus Glutinosa, Grosella Negra, Rosa Silvestre y aceite esencial de Laurel Noble (hojas).
• Aliso Glutinoso: tiene propiedades antiinflamatorias, antiinfecciosas y también es un gran remedio vascular, es decir, que ayuda a fluidificar la circulación sanguínea cerebral y, por lo tanto, a regular el nivel de serotonina que circula.
• Grosella negra: en este complejo, la grosella negra potencia el efecto de los demás brotes porque es ante todo un gran antiinflamatorio. Por lo tanto, resulta muy útil, ya que la mayoría de los dolores de cabeza son causados por una inflamación. Además, el hecho de que la grosella negra sea adaptógena permite que el sistema nervioso resista mejor y, por lo tanto, sea más estable, lo que a su vez reduce los dolores de cabeza o migrañas.
• Rosa Silvestre: tiene propiedades antivirales, antiinflamatorias y, sobre todo, antialérgicas e inmunoestimulantes. Según algunos estudios, cuando se desconoce el origen de las migrañas, pueden ser causadas por alergias, y la Rosa Silvestre la ideal en estos casos.
• El aceite esencial de Laurel Noble tiene propiedades analgésicas, antineurálgicas y antiinflamatorias. Regula el sistema nervioso simpático, lo que lo convierte en un aliado esencial para tratar cualquier dolor de cabeza.
En resumen, gracias a la acción combinada de los brotes y el aceite esencial, el complejo Midogem FORTE (gotas o espray) actúa como:
- Antiinflamatorio vascular cerebral
- Analgésico
- Anticoagulante
¿Tiene contraindicaciones? Este complejo no está recomendado para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como para menores de 13 años.
Posología:
- 1 espray 3 veces al día
- En caso de crisis importante, hasta un máximo de 4 veces al día. Puede tomar MIDOGEM FORTE si toma otros medicamentos.
Entradas de blog relacionadas
-
¡Impulsa tu inmunidad con los brotes!
07/04/202013993 visitasNuestro sistema inmunitario protege nuestro cuerpo de los virus y las bacterias. Si estos últimos se multiplican en...Lee mas -
Recupera el sueño sin efectos secundarios
25/08/202010994 visitasAlrededor del 10 % de la población adulta sufre de insomnio severo y toma medicamentos con regularidad. En las...Lee mas